CONSEJOS PARA BEBER DE FORMA RESPONSABLE
En esta sección te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a disfrutar de Heineken con responsabilidad. Lo más importante es beber siempre con moderación, en el momento y lugar apropiados, y siempre por las razones correctas.
LOS 10 MEJORES CONSEJOS para beber con responsabilidad
No olvides comer algo.
No tomes con el estómago vacío. Comé algo antes de empezar a beber, preferiblemente comidas ricas en carbohidratos, y asegurate de picar algo entre bebida y bebida. Comer disminuye la absorción de alcohol y te da más energía para divertirte.
Tomá agua.
Alterná las bebidas alcohólicas con agua. Esto te ayuda a mantenerte hidratado y bajar la velocidad en el consumo de alcohol. Y no te olvides de tomar un vaso de agua antes de irte a dormir.
Conocé tus límites.
Se recomienda un consumo diario máximo de 3-4 unidades (hombres) y 2-3 unidades (mujeres). Una bebida no siempre equivale a una unidad; a veces, puede tener más de una.
Menos cantidad es mejor.
Elegí la botella o el vaso más pequeños.
Evitá volver a llenar el vaso.
Evitá esto para saber exactamente cuántos tragos tomaste.
Alterná las bebidas.
Beber gaseosas entre trago y trago puede ayudarte a moderar tu consumo cuando salís.
Cuidado con las rondas.
Mantené el control (y ahorrá dinero) optando por rondas más pequeñas, o pasando una ronda.
Tené en cuenta tu sexo.
Si sos mujer, es conveniente que sepas que el alcohol te afecta más que a los hombres porque el cuerpo femenino contiene menos agua.
Designá a un conductor.
Hacelo antes de salir de casa o asegurate de tener suficiente dinero para volver en taxi.
Hacé una pausa.
Dale a tu hígado la oportunidad de descansar y recuperarse. Y mantenete en plena forma.
LOS 5 MEJORES CONSEJOS para reducir tu consumo
Enfriá menos.
Si te gusta tomar una o dos cervezas heladas, poné solo un par en la heladera cada día, aunque tengas más cervezas en la casa. Te va a dar menos ganas de tomar si están tibias.
Contá tus bebidas.
Calculá cuánto y con qué frecuencia tomás en casa. Es posible que consumas más de lo que creés cuando te quedás en casa.
Tené en cuenta los efectos a corto y largo plazo de reducir tu consumo.
Beber menos reduce los riesgos a largo plazo de padecer enfermedades graves como cáncer, enfermedades hepáticas y apoplejía; además mejora la apariencia de la piel y puede tener un efecto positivo en los patrones de sueño.
Relajate más.
Algunas personas beben más alcohol cuando se sienten estresadas y necesitan relajarse, pero en realidad el alcohol puede hacerte sentir aún más ansioso o deprimido. Tratá de que el alcohol no se convierta en un hábito antiestrés después del trabajo y probá otras alternativas para relajarte, como ir al gimnasio con tus amigos o darte un baño caliente escuchando música tranquila.
Pedí ayuda.
Contale a tu familia y amigos que estás tratando de bajar tu consumo: te van a apoyar más de lo que te imaginás. Pero cuidado: a algunas personas no les gusta que juzguen sus hábitos de consumo de alcohol, así que preparate para defender tu decisión recordando todos los beneficios de reducir tu consumo.